
Potten-t ®
FORMULA EXCLUSIVA. HUMATO FOSFO-POTÁSICO CONCENTRADO 0-45-45 + 2 Zn. FITOESTIMULANTE Y PROMOTOR DE BIO-RESISTENCIA. INOCULADO CON LEVADURAS.
Presentación comercial en envases de 1 y 20 Lt.
Registro M.A.T.-S.A.S.A. No. 1406.
Registro CPE SENCAMER No. 010551457.
Símbolos y marcas registrados.
Patentes Ministerio de Industria y Comercio nros. 001907-01 y 03-007443.
Tabla de Contenido
Elementos | Contenido |
---|---|
Materia orgánica | 4 % |
Ácidos húmicos | 5 % |
Fósforo (P2O5) | 45 % |
Potasio (K2O) | 45 % |
Cinc | 2 % |
Levaduras | 24 x (10)3 |
Densidad | 1,45 gr/cc |
pH | 7 |
Ficha Técnica
Está determinado el valor del fósforo y el potasio en el incremento de la salud vegetal.
El fósforo, aportante de energía, es elemento central del metabolismo vegetal, tiene elevada influencia en el proceso de fotosíntesis y es enraizador.
El potasio es elemento indispensable para la síntesis de clorofila y ayuda a mantener la turgencia vegetal, transportar nutrientes y dar firmeza al tejido de sostén.
Potten-t® con la fórmula nutricional líquida más concentrada del mercado y totalmente asimilable, ofrece al agricultor un producto exclusivo portador de una innovación tecnológica: es biológicamente activado, es decir, contiene levaduras y ácidos húmicos que permiten una más efectiva biotransformación de los elementos componentes de la fórmula lo que asegura su total asimilación y velocidad de translocación.
Debido a ello, su efecto fertilizante puede catalogarse de excelente al par que es promotor del sistema de defensa de las plantas (la molécula resultante de la unión de los dos elementos Fósforo y Potasio, estimula la formación de fitoalexinas, equivalentes vegetales de los anticuerpos en humanos) y capaz de incrementar en éstas su capacidad de resistencia al stress hídrico.
Generalidades de uso
Potten-t® puede ser usado hasta poco antes de la cosecha ya que no deja residuos tóxicos en las plantas.
Es conveniente, por lo tanto, aplicar Potten-t® en diversos momentos del ciclo vegetal: para incrementar la bioresistencia y el enraizamiento en semilleros o plantas jóvenes en el cultivo; durante el desarrollo para estimular el crecimiento de la planta, la floración y el cuajado de los frutos (mezclarlo en estas etapas con melagro-40®).
Para la etapa de desarrollo de frutos sustituirlo por la mezcla de Byo-K-40® y Gold-12®.
Dosis de aplicación
Foliar: 3-4ltrs/Ha. en etapa de desarrollo y floración aunque ésta debe disminuirse cuando se mezcla con otros productos nutritivos.
Ver folleto “Uso y Manejo de byo-fertilizantes®”.
Aumentar dosis para efecto protector.
Realizar una aplicación semanal entre los 21 y 50 días. En etapa de semillero hacer aplicación foliar a la dosis de 2,5 cc/L de agua. Aumentar dosis para uso con sistemas de riego.
Recomendaciones y precauciones
- Puede ligarse con productos agroquímicos excepto aceites minerales y a base de cobre (se recomienda hacer pruebas de compatibilidad y fitotoxicidad primero) y fertilizantes hidrosolubles excepto calcio o compuestos que lo contengan.
- Evitar diluirlo en soluciones ácidas. En tal caso utilizar reguladores de pH (neutralizantes) o encapsuladores.
- No contiene cloruros, preservativos ni agentes de quelación químicos.
- No mezclarlo puro con ningún otro producto.
- Producto órgano-mineral-biológico, concentrado, que puede liberar gases.
- Evítese su inhalación.
- Almacénese en lugar sombreado, fresco y seco (evitar temperaturas menores de 5ºC y mayores de 40ºC) manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
- El operario debe utilizar equipos básicos de protección para manipular el producto.
- En caso de ingesta lavar la boca con agua y beber abundante cantidad de ésta.
- Si ocurre contacto con la piel lavarla con abundante agua y jabón neutro; si con los ojos lavarlos con abundante agua durante 15 minutos.