
Calcio-byo ®
Estimulante del crecimiento y salud vegetal. corrector de carencias con magnesio y boro.
Presentación comercial en envases de 1 y 20 Lt.
Registro M.A.T.-S.A.S.A. No. 1413.
Registro CPE SENCAMER No. 010551459.
SIímbolos y marcas registrados.
Patente nro. 001907-01.
Tabla de Contenido
Elementos | Contenido |
---|---|
Materia orgánica | 5 % |
Calcio (Cao) | 20 % |
Magnesio (Mg) | 5 % |
Boro (Bo) | 1,5 % |
Densidad | 1,3 grs/cc |
pH | 7 |
Ficha Técnica
El Calcio es un elemento clave para la nutrición de las plantas desde la germinación hasta la madurez de los granos, capaz de incrementar la resistencia celular y capacidad de defensa de éstas contra los ataques de plagas y agentes patógenos (hongos, bacterias, virus).
De allí que resulte indispensable para el cultivo de plantas resistentes al ambiente y las enfermedades.
El papel que el Calcio desempeña en la planta como regulador del pH, del equilibrio acuoso, de la asimilación del potasio, magnesio y boro y regulador mineral explica su posibilidad de inhibir la absorción excesiva de estas sales y la fitotoxicidad que ocasionan, siendo, por lo tanto, un antitóxico.
Influye beneficamente sobre los jugos de la planta y los estados fisiológicos, es inductor de la formación de raíces, flores, cuajado de los frutos y promotor de la división celular, es decir, del crecimiento.
Tiene poca movilidad de traslación en la planta y su deficiencia ocasiona serios trastornos fisiológicos y debilitamiento de la resistencia de las membranas celulares por lo que es necesaria su aplicación frecuente.
Generalidades de uso
Debido a la características y bondades señaladas y al hecho de que el Calcio sólo es asimilable en presencia de ácidos carboxílicos y vitamina D, presentamos Calcio-byo® a los agricultores, con fórmula altamente concentrada, contentiva de Calcio, Magnesio y Boro en solución orgánica rica en sustancias favorecedoras de la asimilación de estos elementos, hidrosoluble, sin cloro y de doble propósito.
Actúa no sólo como fertilizante de rápida translocación al interior de la planta sino también como regulador de la presencia de Sodio por lo que se recomienda su aplicación tanto en aguas de riego (mejorando su calidad, especialmente en aquellas de mediana a alta alcalinidad) como en suelos salinos.
En estos casos conviene mezclarlo con Melagro-40® y/o HVR-15® por los aportes de Ca+, materia orgánica, azúcares y humus contenidos en estos productos cuyo propósito es mantener floculado el complejo argilo-húmico permitiendo así un mejor lavado de las sales en el perfil.
Dosis de aplicación
Foliar: 2-3 ltrs/Ha. Edáfico: 4-6 lts. con el agua de riego.
Aplicaciones semanales una vez por semana. Sumergir las semillas en el producto a la dosis foliar durante períodos variables entre 2 y 15 minutos según tipo de semilla para efecto fungo protector.
Recomendaciones y precauciones
- Evitar diluirlo en medios ácidos.
- De requerir mezclarse con agroquímicos y fertilizantes, analizar compatibilidad y fitotoxicidad antes de su uso en el cultivo.
- No mezclar con aceites minerales ni productos que contengan azufre, cobre, fósforo, ácidos húmicos y en general, productos de reacción fuertemente alcalina.
- No contiene cloruros ni agentes de quelación químicos.
- No mezclarlo puro con ningún otro producto.
- Producto orgánico concentrado que puede liberar gases.
- Evítese su inhalación.
- Almacénese en lugar sombreado, fresco y seco (evitar temperaturas menores de 5ºC y mayores de 40ºC)
- Manténgase lejos de alimentos, bebidas y piensos.
- El operario debe utilizar equipos básicos de protección para manipular el producto.
- En caso de ingesta lavar la boca con agua y beber abundante cantidad de ésta.
- Si ocurre contacto con la piel lavarla con abundante agua y jabón neutro; si con los ojos lavarlos con abundante agua durante 15 minutos.