• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Bioagrícola Camacho & Cia.

Bioagrícola Camacho & Cia.

  • Inicio
  • Nosotros
  • Productos
    • Fertilizantes Foliares
    • Fertilizantes Edáficos
  • Programas
    • Programa Biofertilización
    • Programa R.A.S.A
  • Novedades
  • Contacto

Noticias

HVR-15® portador de una innovación tecnológica

Formula exclusiva. restaurador de suelos, humus vegetal concentrado, inoculado con microorganismos.

Aunado a sus cualidades como mejorador edáfico, HVR-15® es portador de una innovación tecnológica, exclusiva del fabricante, es biológicamente activado, es decir, contiene microorganismos benéficos y levaduras que permiten una más efectiva biotransformación de los elementos componentes de su fórmula exclusiva con lo cual se refuerza su cualidad de promotor de la vitalidad del suelo.

Vale decir, en adición a lo anterior, que las levaduras son microbios mejoradores de la textura de éste y de la absorción de nutrientes (La textura porosa de los suelos fértiles y la fermentación de los nutrientes para hacerlos más asimilables son debidas a estos valiosos auxiliares de la naturaleza).

Debido a ello, su efecto como humus en el suelo es superior a productos equivalentes que carecen de estos agregados biológicos y ello le permite ser, con melagro-40®, componente del PROGRAMA RASA® (Restauración Acelerada de Suelos Agotados) para recuperación acelerada de la fertilidad. CONSULTAR FOLLETO “USO Y MANEJO DE byo-fertilizantes®” HVR-15® puede ser aplicado a semillas, plántulas y cultivos desarrollados como nutriente.

Su cualidad como enmienda depende de los volúmenes utilizados. El producto disfruta de las mismas características estructurales de gold-12®, pero, a diferencia de éste y en razón de su uso como mejorador del suelo, está formulado con 15% de ácidos húmicos totales (húmicos y fúlvicos) y no posee riquezas de macro (excepto Nitrógeno, 3%) ni microelementos presentes en aquél. DOSIS Y EMPLEO 6-10 ltrs./Ha.

Si se utiliza como enmienda aumentar la dosis. En sistemas de riego por goteo se recomienda fraccionar la aplicación hasta en 5 días. RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES HVR-15® puede ligarse con productos agroquímicos (se recomienda hacer pruebas de compatibilidad y fitotoxicidad primero) y fertilizantes granulares de reacción alcalina (excepto Calcio o compuestos que lo contengan).

Evitar diluirlo en medios ácidos. En tal caso utilizar reguladores de pH (neutralizantes) o encapsuladores. No contiene cloruros, preservativos ni agentes de quelación químicos. No mezclarlo puro con ningún otro producto. Producto órgano-biológico, concentrado, que puede liberar gases. Evítese su inhalación. Almacénese en lugar sombreado, fresco y seco.

Polémico maíz para combatir

Una compañía farmacéutica en Estados Unidos introducirá una polémica variedad de maíz genéticamente modificado para ayudar a los agricultores de ese país a combatir malezas resistentes.

La empresa, Dow Agrosciences, dijo que utilizará una sustancia química que fue uno de los componentes del llamado Agente Naranja, el producto defoliante usado por el gobierno estadounidense durante la guerra de Vietnam.

La compañía asegura que el nuevo cultivo es necesario debido a las llamadas «supermalezas» que afectan actualmente a más de siete millones de hectáreas de cultivos en territorio estadounidense. Dowasegura que su producto es seguro y sostenible.

Para Jeremy Leech, un agricultor que cultiva maíz y soya cerca de Humboldt, Nebraska, las malezas resistentes son una constante amenaza a su granja y su familia.

El año pasado Leech gastó unos US$7.500 en productos químicos para defender sus cultivos.

Pero los herbicidas no lograron eliminar a las gigantes ambrosías (Ambrosia spp.), un tipo de arbusto. Y lo que es peor aún, estas plantas producen enormes cantidades de polen, por lo que agravan el asma de su hija de ocho años.

‘Cuando las ambrosías liberan polen, mi hija tiene dificultades para respirar. En una granja a los niños les gusta jugar al aire libre todo el tiempo y cuando los niveles de polen son muy altos ella se ahoga’, dijo Leech.

Revolución agrícola

Miles de agricultores en Estados Unidos enfrentan ahora problemas similares con malezas resistentes a poderosos herbicidas. Los científicos señalan que esto se debe al éxito de los cultivos genéticamente modificados que fueron introducidos a mediados de la década de los 90.

Footer

  • Facebook
  • Instagram

Copyright © 2023 · Bioagrícola Camacho & Cía, C.A.
RIF. J-30515518-6. Santa Cruz , Aragua - Venezuela

Poltícas de Privacidad | Poltícas de Cookies.

Hecho con ♥ por Presencia Digital

Scroll Up