
Hace 12.000 años alguien enseñó al hombre cómo extraer alimentos de la tierra y nació la agricultura.
En el siglo XXI y según la F.A.O. el 33% de los suelos del mundo está degradado y otro 44% está en proceso de serlo, debido en gran parte a la agricultura «Moderna».




Apostamos al compromiso
con la comunidad
El reto es alcanzar la suficiencia
alimentaria, dejando a las
generaciones futuras espacios
productivos sostenibles.
BIOAGRICULTURA
LA ÚNICA Y ÚLTIMA OPCIÓN.
HORA DE CAMBIOS

Cómo podemos ayudarte
Más de 25 años investigando, cómo rehabilitar la productividad de los suelos y felizmente tenemos soluciones

Cultivos: hortícolas, leguminosos, cerealeros, florales, frutales, raíces/tubérculos, oleaginosos, medicinales, ornamentales, textiles, gramas

¿Decepción por los bajos rendimientos? Los suelos pobres y/o degradados pueden llegar a ser altamente productivos con el Programa R.A.S.A.

En grandes o pequeñas extensiones, a cielo abierto o protegido, en huerta o en materos, los altos rendimientos de los cultivos no ocurren por casualidad.

Modalidades de siembra: A cielo abierto, Ambiente controlado, Bancales elevados, Bancales profundos, Barbacoas, Hidropónicos, en Materos, en Bolsas.
Descubra con nosotros cómo hacerlo, aquí

¡24 años de innovación agroecológica!
«Nutriendo plantas, mejorando suelos y convirtiendo los suelos en alimentos»
Bioagrícola Camacho y cía., c.a., es una empresa familiar que se fundó considerando a la naturaleza como fuente de energía fundamental para la vida, con delicados equilibrios ecológicos que se deben conocer y preservar, fomentando el uso inteligente de los recursos en pro de la seguridad alimentaria.
Por eso, ofrecemos a nuestros clientes productos y tecnología, frutos de nuestra investigación, de alta calidad, compatibles con el ambiente, las expectativas del agro negocio y el desarrollo social de la comunidad. Ya son más de 24 años investigando cómo rehabiliar la productividad de los suelos, y felizmente tenemos soluciones.
Casos de éxito de nuestros clientes

Cultivo de 6 hectáreas de aguacate, el productor está feliz de haber logrado, con un set de nuestros productos y mínimo aporte mensual de 4 kgrs de fertilizantes hidrosolubles, una cosecha precoz que valdrá 100 USD la cesta de 25 kgrs y no 5 USD. Conoce más de esta historia
Municipio Zamora, edo. Aragua